Biblio

Título Tipo de contenido Resumen Fecha de publicación
Innovating with use of free software in learning geometry Case study Capítulo de libro

Una de las debilidades frecuentes encontradas en el aprendizaje de los estudiantes de la educación media Colombiana se da en el área de las matemáticas, incluyendo el álgebra, trigonométrica, calculo y geometría.

Reseñas De consumidores a creadores de tecnología con herramientas libres en el espacio escolar Capítulo de libro

Los exponentes empiezan hablando sobre la experiencia que han tenido en la escuela de “nuestra señora del Carmen” donde imparten dando clases de dos horas de programación a estudiantes de grado 10 y 11.

Desarrollo de materiales para el fomento de la autorregulación empleando eXeLearning Capítulo de libro

Antecedentes

IRCs 20 de octubre Capítulo de libro

Se presenta la conversación decantada en el IRC durante el día 20 de octubre, comentando las conferencias y ponencias del día.

Del software libre en la educación a la ciencia, datos y prácticas abiertas. Octavo Encuentro en Línea de Educación, Cultura y Software Libres. Capítulo de libro

Este texto representa la culminación de un largo proceso de estructuración tecnológica y metodológica, en la que además hay que agregar la necesidad del ajuste al tren tecnológico luego de seis años de inactividad de la comunidad; nos referimos al Octavo Encuentro en Línea de Educación, Cultura y

Reseñas Nutrir la vida: Siembra para cosechar Capítulo de libro

El proyecto está relacionado con la vulnerabilidad social de niños de desplazamiento forzado, esto con el fin de que los niños descubran sus talentos a través de un decálogo construido por docentes en conjunto con los niños.

Estructurando el pensamiento con las más pequeñas a partir de Scratch Capítulo de libro

Esta práctica pedagógica comienza de manera experimental en el año 2012 y de manera más formal a partir del 2013 con el grado de Transición (último grado del nivel de educación preescolar) de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Popayán (Colombia).

Reseñas Los portales de transparencia y los datos abiertos en las universidades públicas Capítulo de libro

De acuerdo al artículo 6° de la Constitución Mexicana se relaciona con la Ley de acceso a la información y la transparencia pública.

Conexiones entre tecnología, pedagogía y contenido disciplinar (TPACK). La formación en TIC y su transferencia a la función docente Capítulo de libro

La transferencia de la formación en TIC del profesorado ha supuesto siempre un reto para las instituciones universitarias. Es importante dilucidar hasta qué punto lo que aprendemos en una actividad formativa lo aplicamos en nuestro quehacer docente y lo mantenemos en el tiempo.

Reseñas Transformaciones en la Políticas Educativas, Ciencia y Cultura Libre Capítulo de libro

Su trabajo trata sobre el papel de transformación de la educación, la ciencia y la cultura libre.

IRCs 23 de octubre Capítulo de libro

Se presenta la conversación decantada en el IRC durante el día 23 de octubre, comentando las conferencias y ponencias del día.

Indicadores de rendimiento académicos desde la perspectiva de los estudiantes en línea del SUAyED Psicología Memoria de congreso

El objetivo de este trabajo fue identificar los indicadores de un buen desempeño académico que perciben los y las estudiantes sobre su ejecución durante un semestre.

Intimidad y privacidad mediada por entornos digitales Capítulo de libro

Las tecnologías de información y comunicación, particularmente el llamado “cómputo para llevar” ha originado cambios profundos en el significado y ejercicio de la intimidad.

Indicadores de actividad a partir de la implementación de Modelos de aprendizaje en educación en línea Capítulo de libro

La introducción de la tecnología en la educación ha permitido implementar diseños educativos basados en modelos de aprendizaje colaborativo en línea y las comunidades de indagación.

Diseño e implementación de un taller en línea sobre entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En la literatura se han encontrado funciones principales a realizar en un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): agregar, relacionar, crear, compartir y organizarse.

Variables individuales relacionadas con la instrucción en el uso de entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En el presente trabajo se realiza una revisión del concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (EPA), de los escenarios en los que se han utilizado, de las principales problemáticas y hallazgos.

Los Entornos Personales de Aprendizaje como estrategia de aprendizaje desde la Teoría del Actor-Red Artículo de revista

Este trabajo pretende visualizar los Entornos Personales de Aprendizaje desde el punto de vista de la Teoría del Actor-
Red. En primer lugar, se describen los elementos centrales de la Teoría del Actor-Red, la visión de aprendizaje desde

Una estrategia educativa de colaboración en línea, co-evaluación y meta-evaluación Memoria de congreso

Los modelos de educación pasiva no permiten modificar la actividad del alumno, por lo que es necesario buscar nuevas prácticas educativas. La innovación tecnológica ofrece múltiples oportunidades para generar en los alumnos competencias para afrontar un mundo en constante transformación.

Resultados exploratorios sobre las características posibles de una red social académica desde la perspectiva de los estudiantes Memoria de congreso

La implementación del uso de redes sociales como herramienta académica en el nivel superior, ha modificado la manera de aprender, puesto que la actividad gira en torno a los intereses de los estudiantes, permitiéndoles organizarse en grupos de trabajo, compartir información, comunicarse horizonta

Los conocimientos previos sobre el texto de internet y su papel en el auto reporte de estrategias lectoras en la búsqueda de información en la web Memoria de congreso

Dada la diversidad en que la información se presenta en Internet, los lectores adolescentes deben exhibir una variedad de estrategias de lectura y utilizar conocimientos previos sobre el tema y sobre cómo usar internet.