Biblio

Título Tipo de contenido Resumen Fecha de publicación
Elaboración de indicadores para la educación en línea y a distancia Memoria de congreso

Se presentan los avances de una línea de investigación que busca delimitar y validar indicadores de calidad para la educación en línea y a distancia, que se han delimitado en un modelo de 243 indicadores, partiendo del principio de validez de expertos a partir de la revisión de documentos a crite

Reseñas Aprendizaje Ubicuo Con Herramientas Móviles Que Propicien El Acceso Abierto Capítulo de libro

La ponente comienza señalando la emergente posibilidad del uso de las TICs en el área educativa.

Practica de plataformas educativas nube para las acreditaciones de las carreras universitarias en la actualidad Capítulo de libro

En el presente trabajo de práctica, forma parte de los procesos de incorporación de la investigación y proyección social al currículo de los programas en las Instituciones y Universidades, una experiencia que ha empezado a brindar resultados exitosos es la implementación de los denominados Proyec

Reseñas Producción de Objetos de Realidad Aumentada con Software Libre para su Aplicación en Herramientas de Autor Educativas Abiertas Capítulo de libro

Los ponentes comienzan hablando del papel que tiene el uso de la Realidad Aumentada en la vida diaria. Ello conlleva a pensar en las aplicaciones de esta tecnología en la educación.

La Incertidumbre en el aprendizaje, la relación actividad-aprendiz Artículo de revista

En palabras de Bauman (2007) se viven tiempos líquidos en los que la incertidumbre es la constante, esto quiere decir que tanto en la sociedad, y por lo tanto en el entorno educativo, se sabe que las estructuras que conocemos no perdurarán y por lo tanto no se consideran como un marco de referenc

Delimitación exploratoria de indicadores de actividad docente en línea. El tiempo de plataforma como variable formativa Capítulo de libro

Actualmente en la educación en línea se hace uso de indicadores de actividad docente que provienen de la modalidad presencial por lo que sus atributos restringen su utilidad, es por ello que se requiere de indicadores de actividad docente que respondan a las características de la modalidad, que a

Nutrir la vida: Siembra para cosechar Capítulo de libro

Nuestra Institución Educativa está ubicada en la comuna 6 de la ciudad de Popayán (Cauca), un sector vulnerable social y culturalmente.

IRCs 18 de octubre Capítulo de libro

Se presenta la conversación decantada en el IRC durante el día 18 de octubre, comentando las conferencias y ponencias del día.

La evaluación entre pares mediada por tecnología Memoria de congreso

El siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar el nivel de concordancia que los estudiantes obtuvieron cuando evalúan un trabajo escrito a partir del índice Kappa.

Reseñas El uso de las tecnologías de la información en la educación presencial Capítulo de libro

El uso de la TI en el proceso de enseñanza/aprendizaje ha permitido combatir varias de las fronteras que impidieron que durante mucho tiempo grandes cantidades de personas no tuvieran acceso a la educación.

Use of a framework that integrates educational web resources to the LMS DotLRN for to learn comparatives and superlatives in the English language Capítulo de libro

Basados en el trabajo de investigación para la integración de recursos web como servicios de e-learning en el Sistema de Gestión de aprendizaje - Learning Management System (LMS) dotLRN (Software Libre) donde se concluye con un marco de referencia (Framework) que sugiere una evaluación de los rec

Reseñas Experiencias de uso de Software Libre y de Código Abierto por organizaciones de educación pública en España y América Latina Capítulo de libro

Instrumentalización de la informática educativa a respuesta del FLOSS en Chile y España Investigación Doctoral Fase inicial 1° año; identificando el rol de software educativo estructurando argumentos teóricos.

Intimidad y privacidad mediada por entornos digitales Capítulo de libro

Las tecnologías de información y comunicación, particularmente el llamado “cómputo para llevar” ha originado cambios profundos en el significado y ejercicio de la intimidad.

Indicadores de actividad a partir de la implementación de Modelos de aprendizaje en educación en línea Capítulo de libro

La introducción de la tecnología en la educación ha permitido implementar diseños educativos basados en modelos de aprendizaje colaborativo en línea y las comunidades de indagación.

Diseño e implementación de un taller en línea sobre entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En la literatura se han encontrado funciones principales a realizar en un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): agregar, relacionar, crear, compartir y organizarse.

Variables individuales relacionadas con la instrucción en el uso de entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En el presente trabajo se realiza una revisión del concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (EPA), de los escenarios en los que se han utilizado, de las principales problemáticas y hallazgos.

Los Entornos Personales de Aprendizaje como estrategia de aprendizaje desde la Teoría del Actor-Red Artículo de revista

Este trabajo pretende visualizar los Entornos Personales de Aprendizaje desde el punto de vista de la Teoría del Actor-
Red. En primer lugar, se describen los elementos centrales de la Teoría del Actor-Red, la visión de aprendizaje desde

EDUSOL. Tensiones y Síntesis de una Comunidad Virtual de Aprendizaje Libro académico

Se presentan los resultados más relevantes de la actividad de seis años de trabajo de una comunidad virtual de aprendizaje dedicada a la educación, cultura libre y software libre en la que la apuesta metodológica consistió en abordarla como un

Una estrategia educativa de colaboración en línea, co-evaluación y meta-evaluación Memoria de congreso

Los modelos de educación pasiva no permiten modificar la actividad del alumno, por lo que es necesario buscar nuevas prácticas educativas. La innovación tecnológica ofrece múltiples oportunidades para generar en los alumnos competencias para afrontar un mundo en constante transformación.

Resultados exploratorios sobre las características posibles de una red social académica desde la perspectiva de los estudiantes Memoria de congreso

La implementación del uso de redes sociales como herramienta académica en el nivel superior, ha modificado la manera de aprender, puesto que la actividad gira en torno a los intereses de los estudiantes, permitiéndoles organizarse en grupos de trabajo, compartir información, comunicarse horizonta