Biblio

Título Tipo de contenido Resumen Fecha de publicación
Diseño de un micro taller en línea sobre toma de decisiones para alumnos de bachillerato Memoria de congreso

Los jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se enfrentan al menos a dos procesos de toma de decisiones, la mayoría de las veces en contextos de incertidumbre, con alternativas confusas y un elevado grado de estrés.

Transformaciones en la Políticas Educativas, Ciencia y Cultura Libre Capítulo de libro

La Educación, Ciencia y Cultura Libre al igual que la Tecnología y la Sociedad se encuentra en constante transformación, cambio lo que trae consigo el incremento en el número de exigencias tanto a nivel personal, profesional, social, político, cultural.

Reseñas Innovating with use of free software in learning geometry - Case study Capítulo de libro

El ponente es docente educación media y privada en Colombia y relata cómo se lleva la innovación a un colegio en geometría usando software libre empleando un LMS para llevar las herramientas desde la universidad.

Implementación de dos tareas basadas en aprendizaje colaborativo y comunidades de indagación para construir conocimiento en un aula virtual Memoria de congreso

El presente estudio reporta la implementación y comparación de dos tipos de tareas que se llevaron a cabo en un aula virtual de del Sistema Universidad Abierta y a Distancia de primer semestre de la carrera de psicología, las cuales estuvieron basadas en modelos teóricos que promueven la construc

Ciencia, datos y prácticas abiertas Capítulo de libro

El movimiento del Software Libre gira en torno a las prácticas de programadores que fueron consolidando una serie de reglas culturales y legales con las cuales se formaliza y garantiza la libre circulación de los objetos producidos, en contraposición a la norma imperante de la reserva derechos de

Experiencias de uso de Software Libre y de Código Abierto por organizaciones de educación pública en España y América Latina Capítulo de libro

En un contexto social en que la relevancia social de las TIC es muy alta, los sistemas educativos se han visto desafiados a ofrecer respuestas adecuadas a los cambios y nuevas demandas formativas, razón que ha justificado la formulación de políticas públicas en el área de la informática educativa

Reseñas ¿Son los datos abiertos el medio para innovar en salud? Capítulo de libro

Desde el surgimiento de Internet hasta los días actuales, la innovación tecnológica, la investigación y la capacidad de emprender han abierto rutas a nuevos caminos de la ciencia, dando origen a múltiples cambios de una manera sin precedente.

Análisis teórico de las competencias del psicólogo: Hacia una delimitación conceptual del ejercicio disciplinar frente a la mediación digital Memoria de congreso

Las competencias pueden definirse como capacidades complejas integradas por conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores orientadas al desempeño en situaciones y contextos de la vida social.

Reseñas Proyecto coKREA: Resignificando las prácticas pedagógicas desde la Educación Abierta Capítulo de libro

La ponencia tuvo como objetivo relatar los resultados del proyecto coKREA, el cual es un proyecto que se realizó con 12 escuelas de educación media distribuidas en cuatro departamentos.

Smart G-Plane Laboratorio remoto abierto de experimentación física y modelado matemático con tecnología abierta Capítulo de libro

El presente proyecto tiene como meta, poner a disposición abierta del público en general el Smart G-Plane, un laboratorio remoto online de experimentación física y modelado matemático con un diseño instruccional y un desarrollo tecnológico propios para la educación de secundaria a ingeniería que

Reseñas Prácticas De Aula Que Cultivan Valores Capítulo de libro

El exponente nos comienza hablando sobre la experiencia que ha tenido con el uso de licencias libres, así mismo nos menciona cómo ha enseñado a alumnos normalistas el uso de estas licencias para crear recursos didácticos.

Redes sociales de código abierto para su implementación en la educación en línea Memoria de congreso

En este estudio se argumenta la importancia de las redes sociales para su implementación en la educación en línea como favorecedoras de la cohesión grupal y temática de los estudiantes, así como para el fomento de una identidad con respecto a la institución.

Diseño e implementación de un taller en línea sobre entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En la literatura se han encontrado funciones principales a realizar en un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): agregar, relacionar, crear, compartir y organizarse.

Variables individuales relacionadas con la instrucción en el uso de entornos personales de aprendizaje Artículo de revista

En el presente trabajo se realiza una revisión del concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (EPA), de los escenarios en los que se han utilizado, de las principales problemáticas y hallazgos.

Los Entornos Personales de Aprendizaje como estrategia de aprendizaje desde la Teoría del Actor-Red Artículo de revista

Este trabajo pretende visualizar los Entornos Personales de Aprendizaje desde el punto de vista de la Teoría del Actor-
Red. En primer lugar, se describen los elementos centrales de la Teoría del Actor-Red, la visión de aprendizaje desde

Intimidad y privacidad mediada por entornos digitales Capítulo de libro

Las tecnologías de información y comunicación, particularmente el llamado “cómputo para llevar” ha originado cambios profundos en el significado y ejercicio de la intimidad.

Indicadores de actividad a partir de la implementación de Modelos de aprendizaje en educación en línea Capítulo de libro

La introducción de la tecnología en la educación ha permitido implementar diseños educativos basados en modelos de aprendizaje colaborativo en línea y las comunidades de indagación.

Marco Teórico Capítulo de libro

Internet en muy poco tiempo ha modificado los hábitos de comunicación, consumo y producción de conocimiento, se trata de cambio emergente sin precedentes, donde las personas se organizan y gobiernan fuera de las tradicionales organizaciones como las universidades, el gobierno o las empresas.

Antecedentes y planteamiento del problema Capítulo de libro

En Internet hay una actividad constante de grupos que se reúnen por la filiación voluntaria constituyéndose comunidades, algunas de ellas comparten experiencias y conocimiento, conformando comunidades de aprendizaje. Destacan por su actividad las dedicadas al software libre

Apartado metodológico Capítulo de libro

La primera década este siglo implicó una serie de aperturas al concepto del software y cultura libre que han provocado una reestructura en la educación y la tecnología, para facilitar su análisis ordenamos los eventos de forma cronológica.