Las nuevas universidades. El fenómeno de comunidades de aprendizaje en línea

Miranda Díaz Germán Alejandro,Tirado Segura Felipe (2012) Las nuevas universidades. El fenómeno de comunidades de aprendizaje en línea. Revista de la Educación Superior, 41(164), 9-33. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/nuevas-universidades-fenomeno-comunidades-aprendizaje-linea

Fecha de publicación

Bustos Sánchez Alfonso,Miranda Díaz Germán Alejandro,Tirado Segura Felipe de Jesús (1998) Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Estudio Preliminar Respecto de Actitudes y Uso de Tecnologías de Interconexión para la Educación Superior. Encuentro Cómputo en la Educación. En: Congreso General de Cómputo. Cómputo.98@mx. . .(pp. 1-16). México . Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/memoria-congreso/comunidades-virtuales-aprendizaje-estudio-preliminar-respecto-actitudes-y-uso

Fecha de publicación

Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Estudio Preliminar Respecto de Actitudes y Uso de Tecnologías de Interconexión para la Educación Superior. Encuentro Cómputo en la Educación

Miranda Díaz Germán Alejandro,Delgado Celis Zaira Yael,Meza Cano José Manuel (2017) Visualización de la toma de decisiones en la representación de problemas en un modelo de curso abierto en línea con énfasis social. En: XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. .(pp. 1-17). San Luis Potosí, México. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/memoria-congreso/visualizacion-toma-decisiones-representacion-problemas-un-modelo-curso-abierto

Fecha de publicación

Visualización de la toma de decisiones en la representación de problemas en un modelo de curso abierto en línea con énfasis social

Systematizing a qualitative evaluation experience. Toward a new concept of the learning process

Tirado Segura Felipe de Jesús,Miranda Díaz Germán Alejandro,Elena del Bosque Ana (2011) Systematizing a qualitative evaluation experience. Toward a new concept of the learning process. Revista de la Educación Superior, 40(159), 9-28. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/systematizing-qualitative-evaluation-experience-toward-new-concept-learning

Fecha de publicación

Analysis of Patterns of Interaction and Knowledge Construction in Online Learning Environments: A Methodological Strategy

García Cabrero Benilde ,Márquez Ramírez Luis ,Bustos Sánchez Alfonso,Miranda Díaz Germán Alejandro,Mabel Espíndola Susana (2008) Analysis of Patterns of Interaction and Knowledge Construction in Online Learning Environments: A Methodological Strategy. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10(1), 1-18. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/analysis-patterns-interaction-and-knowledge-construction-online-learning

Fecha de publicación

La Ejecución de Estudiantes de Educación Básica en Dos Pruebas Psicométricas: Comparación entre las Versiones Lápiz-Papel y Computarizada

Archivo adjunto
Fecha de publicación

La evaluación como proceso de legitimidad: la opinión de los alumnos

Tirado Segura Felipe de Jesús,Miranda Díaz Germán Alejandro,Sánchez Moguel Andrés (2007) La evaluación como proceso de legitimidad: la opinión de los alumnos. Perfiles Educativos, 29(118), 7-24. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/evaluacion-como-proceso-legitimidad-opinion-alumnos

Fecha de publicación

Visualization of indicators of teaching activity in online education as support for formative evaluation

Miranda Díaz Germán Alejandro,Delgado Celis Zaira Yael (2018) Visualization of indicators of teaching activity in online education as support for formative evaluation. Hamut ́ay, 5(2), 74-88. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/visualization-indicators-teaching-activity-online-education-support-formative

Fecha de publicación

Construcción colaborativa del conocimiento

Resumen

A lo largo de la historia de la humanidad, los procesos creativos en sus diferentes manifestaciones (cientícos, tecnológicos o artísticos) se vieron limitados por la velocidad de la propagación de ideas y por la falta de contacto entre pares separados geográcamente.
Con el transcurso de los siglos se han reducido paulatinamente esas barreras, y en la actualidad pasamos por un momento de inexión, de modo que la manera de colaborar con nuestros pares está por dar un vuelco radical. El contacto por internet está cambiando la forma de producir conocimiento. En especial durante el siglo xx, con el constante desarrollo de medios de comunicación y transporte, la producción y transmisión de conocimiento se fueron globalizando; pero, en buena medida, se mantuvieron regidas por corporaciones de medios, ya sean comerciales, artísticos o académicos. El cambio proviene de la menor dependencia de intermediarios, de transitar del consumo a la producción en múltiples ramas del conocimiento y creatividad humanas. Amplios grupos han planteado nuevas dinámicas, y se han ido acercando y gravitando de manera natural unos hacia otros para plantear cómo será en el futuro el desarrollo del conocimiento y, en general, de los procesos creativos. Este trabajo deriva de la intención de formalizar, desde un punto de vista multidisciplinario, cómo va operando esta transformación.

Fecha de publicación

La Incertidumbre en el aprendizaje, la relación actividad-aprendiz

Meza Cano José Manuel,Miranda Díaz Germán Alejandro (2017) La Incertidumbre en el aprendizaje, la relación actividad-aprendiz. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 2(1), 91-103. Recuperado de: https://chat.iztacala.unam.mx/articulo-revista/incertidumbre-aprendizaje-relacion-actividad-aprendiz

Fecha de publicación