Paradigmas constructivistas para el fortalecimiento del pensamiento computacional

Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Paradigmas constructivistas.pdf136.15 KB 136.15 KB
Fecha de publicación

AduLeT: una comunidad de aprendizaje sin barreras para docentes de enseñanza superior

Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
AduLeT_ una comunidad de aprendizaje.pdf138.08 KB 138.08 KB
Fecha de publicación

Facebook como comunidad virtual de aprendizaje

Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Facebook como comunidad virtual.pdf135.8 KB 135.8 KB
Fecha de publicación

Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil

Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Multialfabetizaciones en la enseñanza.pdf890.98 KB 890.98 KB
Fecha de publicación

Metodologías ágiles aplicadas en la educación superior

Castro Frey
García Arango David Alberto
Henao Villa Cesar Felipe
Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Metodologías ágiles.pdf135.4 KB 135.4 KB
Fecha de publicación

Producción y utilización de videos tutoriales en la enseñanza superior universitaria

Vero Rolando
Castro Sofia
Martinez Nuria
Lopez Inés
Núñez Alejandro
Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Producción y utilización de videos tutoriales.pdf130.81 KB 130.81 KB
Fecha de publicación

Encuentro en Línea CHAT: «Educación Mediada por Tecnología»

Miranda Díaz Germán Alejandro
Meza Cano José Manuel
Delgado Celis Zaira Yael
Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Encuentro en Línea CHAT.pdf4.91 MB 4.91 MB
Fecha de publicación

Actas del Primer Encuentro En Linea CHAT: Educación Mediada por Tecnología

Resumen

«EL CHAT» es una apuesta metodológica de la Comunidadde Habilidades y Aprendizaje con Tecnologías (CHAT) y el Grupo Investigación Psicoeducativa de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El «Encuentro en Línea CHAT: Educación Mediada por Tecnología» se celebró del 17 al 21 de junio de 2019 y en ella se intercambiaron experiencias educativas mediadas por tecnología sin importar su contexto, en un encuentro totalmente en línea en la que se derribaron las distancias geográficas.

Fecha de publicación

Curso en línea: Uso de una red social para la discusión sobre pseudopsicología.

Enviado por superchat el Vie, 13/03/2020 - 10:42

El objetivo del curso es:

Que el estudiante identifique, discuta y analice prácticas pseudopsicológicas en una red social disciplinar.

Duración: 25 hrs en una modalidad totalmente en línea.

Fechas: del 23 de marzo al 5 de abril de 2020.

Dirigido a: Estudiantes de psicología SUAyED de cualquier semestre.

Temas que se abordan

Perfil sociodemográfico y de hábitos de estudio de estudiantes en línea de psicología

Miranda Díaz Germán Alejandro
Meza Cano José Manuel
Delgado Celis Zaira Yael
Archivo adjunto
Adjunto Tamaño
Perfil-Sociodemografico.pdf194.74 KB 194.74 KB
Fecha de publicación